Con tanta operación Malaya, terrorismo, accidentes, malos tratos... los periodistas andan con prisas por dar los primeros la noticia más visceral y morbosa cuando a veces ni ha terminado de producirse... pero ¡ojo!, que ellos son profesionales y van a informar, por lo que pueden enseñar personas accidentadas y niños enfermos, pero no van a difamar a nadie sin estar seguros del todo, por eso añaden a todo lo que dicen la coletilla de "presunto" o "supuesto"...
Mejor que yo lo explica nuestro amigo Pérez Reverte, (padre de Altatriste, para el que no lo supiera):
[Texto] El presunto talibán
Esta misma semana, en el telediario de alguna cadena, contaban que se había producido un antentado, ya no se si en Iraq, Palestina o en cualquier otro sitio donde los sufren a diario. Por supuesto, la noticia venia acompañada de charcos de sangre, gente herida y madres llorando, a la par que el informante comentaba que la policía estaba buscando a los "presuntos asesinos"...
A ver, dejémonos de tonterías. No hay que ser Cervantes para dar una noticia, pero hay que cuidar un poco lo que se dice. Se usa el término "presunto" para hacer referencia a una persona acusada de un delito a la que todavía no se ha declarado culpable en un juicio... Entonces... ¿qué sentido tiene buscar a un presunto asesino?. No hay que detener a una persona "que se considere posible autor del delito antes de ser juzgada", habrá que buscar a quien haya puesto la bomba, y luego, una vez detenido, pasará a ser presunto asesino, y, tras un proceso judicial, entonces se podrá hablar de culpable o inocente...
Mejor que yo lo explica nuestro amigo Pérez Reverte, (padre de Altatriste, para el que no lo supiera):
[Texto] El presunto talibán
Esta misma semana, en el telediario de alguna cadena, contaban que se había producido un antentado, ya no se si en Iraq, Palestina o en cualquier otro sitio donde los sufren a diario. Por supuesto, la noticia venia acompañada de charcos de sangre, gente herida y madres llorando, a la par que el informante comentaba que la policía estaba buscando a los "presuntos asesinos"...
A ver, dejémonos de tonterías. No hay que ser Cervantes para dar una noticia, pero hay que cuidar un poco lo que se dice. Se usa el término "presunto" para hacer referencia a una persona acusada de un delito a la que todavía no se ha declarado culpable en un juicio... Entonces... ¿qué sentido tiene buscar a un presunto asesino?. No hay que detener a una persona "que se considere posible autor del delito antes de ser juzgada", habrá que buscar a quien haya puesto la bomba, y luego, una vez detenido, pasará a ser presunto asesino, y, tras un proceso judicial, entonces se podrá hablar de culpable o inocente...