Recordando conversaciones ronstruosas de hace no muchas semanas, me he puesto a dar vueltas por la red para hacer otro post de esos de recopilación, para teneros entretenidos un rato delante del ordenador. y nos culturizemos mientras vemos bonitas imágenes que no vienen al caso.
¿Os acordais de la conversación sobre el Cociente-Coeficiente de Inteligencia?
Pues aquí va un copy/paste sobre el tema:
BINET, ALFRED (1857-1910)
Alfred Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia, al principio tuvo como primera vocación el derecho y no inició sus estudios de psicología hasta los 37 años de edad. A finales del s. XIX el Gobierno francés obligó a todos los niños a escolarizarse, por eso Binet fue el encargado de confeccionar unas pruebas para saber qué niños tenían retrasos. Estas pruebas las pasó a escolares de entre 3 y 15 años y las llamó Pruebas de Inteligencia. |
-----------------------------------
Comentario añadido por mí:
Uno de los problemas de este concepto de "Edad mental" es que muchas veces no se correspondía con la edad biológica del individuo, y una diferencia entre Edad Mental y Biológica significa cosas diferentes según el caso (por ejemplo, un retraso de 2 años es mucho más grave en un niño con 4 años de edad que en uno de 10 años).
Stern propuso una solución a este problema relacionando la Edad mental y la biológica mediante el Cociente de Inteligencia (CI):
CI =
Edad Mental
____________ X 100
Edad Biológica
Este concepto llevó más adelante al de cociente de inteligencia. SternUtilizó un criterio estadístico para medir la inteligencia y le llamó Cociente de Inteligencia (CI), que se calcula dividiendo la edad mental entre la edad cronológica y multiplicando por cien.
(Ahora sigue el copy/paste)
En 1916 estas pruebas se tradujeron al inglés y pasó a llamarse Test de Stanford (porque se tradujo en esta Universidad) o Test de Stanford-Binet.
En muchos sitios pone lo de "coeficiente de inteligencia", pero en realidad, el término bueno es el de cociente.
_______________________
Y aprovecho el hueco que me queda para poner una serie de enlaces sobre test psicológicos curiosos (aunque no tienen ni validez ni fiabilidad, pero sirven para entretenerse) y algunas cosillas simpáticas (no pongo test de inteligencia ni similares porque son largos y se que no los vamos a hacer :P) :
Test de Personalidad por factores de www.psicologia-online.com
Test de la amistad
Test de tipo de personalidad
Test de carácter
Efecto Stroop (procesamiento automático de la lectura)
Para reflexionar
Efectos ópticos (muy curioso :)
El que quiera buscar más cosas interesantes sobre el tema, que visite la página Psicoactiva.com,
que de allí he sacado todas estas cosillas.
Un saludo a mis fans :P
xD