Ronstruoland cada vez es más friki, y ya nos llegó el momento de entrada general en el mundo del rol (había algunos ronstruenses que aún no habían manejado tanto poliedro regular, que resulta que son dados muy raros). Después de un primer contacto con el D&D (Con su Aspersan y todo), en el que apenas se hizo nada, el fin de semana pasado llegó el momento de partir cabezas de orcos, y ganar unos cuantos puntos de experiencia. Los co-master demostraron, como aseguraban, que la fórmula de dos narradores no era tan complicada, lo que solventaron con notas y cuchicheos en los que se partían con las posibilidades que tenían para hacernos.
Así que desde el rincón pedimos un aplauso para estos antigüos jugadores que han descubierto el maravilloso mundo de la masterización, aun incluso teniendo que currar durante un montón de tiempo las reglas y los módulos para ello.
El rol se ha introducido ya en Ronstruoland, pero quizás no con un éxito absoluto, por ello pienso que vamos a tardar hasta que estrenemos el Assassins. No obstante empiezo a calentar motores contando un poco la ambientación del mundo en el que os encontraréis en el juego. Ésta es una primera parte, que copio y pego tal y como lo tengo escrito en las reglas. Si os quedáis con ganas de leer más, pues hago una futura ciada/pegada, si no ya os lo cuento antes de jugar.
Y ahí va:


Actualmente reina Armont III de Zarend, hijo del famoso Zeodor I “el grande”, conquistador del bosque de PickLain (en la guerra de PickLain, donde los demonios rojos, terribles tropas de Kraltia, mordieron el polvo con el ejército estructurado de Zarend, y las ingeniosas estrategias de Zeodor).
Ya hace mucho tiempo que hay paz en Zarend, sin embargo las escuelas de guerra siguen formando al mejor ejército del mundo.

La religión también tiene bastante poder por su capacidad de presión sobre el pueblo. En Zarend la religión es politeísta, creyéndose en la existencia de varios dioses, cada cual con su función. En cada ciudad se le rinde pleitesía a uno de estos dioses casi como si fuese único, creyéndose que es el creador de la ciudad, y protector de ésta y de sus habitantes. En la capital, Mailenor, el dios al que se le rinde culto es Erzmun, señor de la luz. La importancia de la ciudad hace que Erzmun sea posiblemente el dios más relevante de la mitología Zarendí. El sacerdote supremo de Erzmun, quien controla la filosofía general de todos los templos de los diferentes dioses de Zarend (no así las diferentes particularidades), es la única persona que tiene derecho a interrumpir la palabra del rey (cosa que suele hacer para recalcar su influencia).

Pues hala, si os interesa el resto, que va sobre la estructura de las ciudades, clases sociales y el impuesto de los vástagos, pues lo pongo la semana que viene. Y este veranito hay que seguir frikizando con los dados, los lápices, las hojas, las miniaturas y la excel.
PD: Por cierto, antes de empezar con esto, Khamlita, Afru, Luco y yo deberíamos terminar esa partida inconclusa del Mythos en donde os quedásteis en medio de una ciudad de demonios que venían a por vosotros. Y el Mythos2 llegará, aunque no se cuando.
3 comentarios:
uf, esto tiene que tener 1 millón de preguntas de control xD
ahora no tengo tiempo, pero lo leeré en cuanto pueda, que seguro que está superinteresante.
sigue colgando cosas del asassin aunque me estoy cogiendo un monazo de jugar.... y antes de probarlo quieres hacer muchas cosas aggg.
Yo me pido ser un Sombra BetaTester XD.
vale, ya me lo he leido, aunque no pueda dar fe debido a que no hay pregunta de control...
Pues no está mal que vayas publicando todo lo relacionado con el juego, total, si ya lo tienes escrito, es bueno para que tengamos la idea hecha a la hora de ponernos a jugar, y de paso, tenemos algo entretenido que leer en el blog.
Publicar un comentario